miércoles, 27 de junio de 2012

REFLEXIÓN BLOQUE 3: HISTORIA DE LA LITERATURA.


REFLEXIÓN BLOQUE 3: HISTORIA DE LA LITERATURA.


La realización de este bloque me ha permitido repasar toda la historia de la literatura que estudie en el colegio y sobre todo en el segundo curso de bachillerato. El siglo XIX, el siglo de las luces…. Me ha recordado a todas esas horas delante de los apuntes, los autores, obras….

Siempre pensé que todo eso que había estudiado no me iba a servir que era solamente cultura general, pero me he dado cuenta que lo que menos piensas en algún momento te será útil, y que gracias a todo ese tiempo de estudio me ha permitido que la realización teórica de este bloque  me sea mucho  más fácil.


Gracias a este bloque he visto que la literatura puede ser un juego, y que no solo es teoría y nombres. Y que al fin y al cabo puedes estar estudiando literatura sin darte cuenta, con texto de autores del renacimiento o con simplemente con historias de la época.


La jornada cultura de Juan Ramón Jiménez con los alumnos de Puerto Rico me apareció muy enriquecedora, aunque los niños que vinieron de visita no les animo mucho la presentación de las actividades que habíamos realizado conseguimos animarles y acabaron jugando con las actividades que habíamos preparado.

Cuando empezamos a pensar las actividades que teníamos que hacer con la figuera y obra de Juan Ramón, se nos empezaron a ocurrir muchas ideas, pero el problema vino cuando teníamos muchas actividades, pero cuales concordaban con nuestro ciclo, en definitiva cuales eran las más adecuadas y sobretodo que no se repitieran las actividades con el resto de los grupos de clase.

Finalmente creo que nos quedo un trabajo muy bueno, en que aprendimos mucho haciéndolo y que si no hubiéramos puesto en práctica estoy segura de que todos hubiéramos aprendido muchísimo.

En conclusión la literatura no solo es leer subrayar y memorizar, podemos hacer que se convierta en un juego lúdico que aumente nuestros conocimientos y cultura, que como he descubierto siempre te pueden servir.

En definitiva he aprendido mucho más y mejor la historia pendular de la literatura española, he aprendido a hacer adaptaciones de obras y autores a niños de primaria algo que en mi opinión es muy importante como futura maestra, saber que es lo más importante para los niños, tener la imaginación suficiente de diseñar actividades que les motiven a aprender .





1 comentario: