Análisis de un libro
Título: La abuelita en el manzano
Escritor: Mira Lobe
Ilustrador: Susi Weigel
Traductor: Mª Carmen Pascual
Colección: Juventud
Editorial: Juventud, 2003
A diferencia de sus amigos,
Andi no tiene abuela. Sin embargo, cuando sube al manzano y se sienta en su
rama preferida, de pronto aparece una dulce viejecita. Juntos se inflan a
dulces, hacen travesuras, se divierten en el parque de atracciones..., sin
obedecer norma alguna ni respetar ningún límite que no sea marcado por Andi.
Aunque su madre le deja jugar con su abuelita, se preocupa porque Andi esté
consciente de que ésta es una abuelita inventada. Lo que no espera es que Andi
se encuentre con una nueva, verdadera y muy divertida abuelita.
Aunque los gusto de los más
jóvenes hayan cambiado con el tiempo, siempre hay un tema en la vida que nos va
a tocar vivir que es vivir sin un ser querido o que no hayamos conocido, como
puede ser la abuela.
Por otro lado, el espacio
aunque no es el más común para los niños ya que normalmente viven en grandes
ciudades fuera de los espacios abiertos y naturales, como puede ser un gran
campo con grandes árboles.
Los personajes principales
son Andi y su “ abuela imaginaria”.
Creo que es un libro
perfecto para los niños, ya que como he dicho antes todos hemos vivo o vamos a
vivir la experiencia de vivir sin la figura de nuestra abuela o cualquier
persona cercana a nosotros, saber vivir con eso y sobretodo descubrir que
cuando menos lo esperes puede aparecer la persona que llene ese vacío, en ese caso
su nueva abuelita.
Por otro lado, en cuanto al
estilo y expresión de la obra, creo que la autora escribe de una forma muy
asequible que hace que la lectura del libro sea muy entretenida y amena para
los niños.
En cuanto al lenguaje creo
que tanto la escritora como la traducción es la más cómoda para los niños de 7
años, ya que es un lenguaje familiar y cómodo para ellos.
En el libro aparecen gran
cantidad de imágenes en blanco y negro realizadas por el ilustrador, que en mi
opinión cumplen su función perfectamente ya que ayudan a los niños a guiarles a
través de la lectura.
En definitiva, creo que se trata de una obra que puede ser muy interesante
para los niños y que respeta el momento evolutivo del lector, pero no debemos
olvidar los gustos de los diferentes niños, ya que no todos tienen los mismo
gustos, motivaciones e intereses.
Bien. No has seguido los criterios usados en clase.
ResponderEliminar